"El cáncer de ovarios es silencioso"
Articulo de la Región JOSÉ M. CRUZ 13/05/2016 09:49 H.
Jaque al cáncer silencioso
Alumnos
del Instituto Carlos Casares, de la localidad de Viana, grabaron un
vídeo en el inicio de una campaña de recogida de fondos para
avanzar en la investigación de la detección y la cura del cáncer
de ovarios
Después de tres horas de trabajo estaba listo y
colgado en Youtube un vídeo para llamar la atención sobre la
necesidad de investigar en la detección y cura del cáncer de
ovarios. Dura 1 minuto y 55 segundos y puede verse tecleando "todas
las enfermedades tienen cura, solo hay que buscarla". Lleva en
Internet una semana, periodo durante el cual ya fue objeto de 551
visualizaciones.
Es solo el principio de una campaña que
también pretende mostrar el apoyo del centro educativo vianés a
Katia y Luis, un matrimonio de Torrejón (Pozuelo de Alarcón), y a
las iniciativas que comenzó a llevar a cabo el colegio Pinar Prados,
donde ella da clases.
Los
estudiantes ourensanos pretenden que su vídeo no sea el único que
advierta de la gravedad del cáncer de ovarios, una enfermedad muy
grave pero que está pasando casi desapercibida en una sociedad muy
preocupada por el cáncer de mama. "El cáncer de ovarios es
silencioso", dice un alumno en el vídeo. Para darlo a conocer,
intentan que otros centros educativos, colectivos o particulares
graben vídeos y los cuelguen en Internet, al igual que hicieron
ellos. El alumno Jorge Suárez encontró una explicación al mayor
conocimiento del cáncer de mama: "Hai menos xente enferma de
cáncer de ovarios".
El
proyecto ya tiene seguidores y en la zona ya hay en preparación otro
vídeo, que no será el último. Para dar mayor difusión a la
campaña y que esta adquiera un carácter internacional, el anterior
director del Carlos Casares, ahora en Colombia, Luis Fernández,
anunció que también allí realizarán grabaciones previniendo de
este tipo de cáncer. Las Redes Sociales también juegan un papel
importante en la divulgación de la enfermedad, según explicaron los
estudiantes, que subieron un enlace de su trabajo al blog del Carlos
Casares: "ochoupindixital.blogspot.com.es".
La
educación no debe dedicarse exclusivamente a formar buenos
profesionales, también debe colaborar en su formación como
personas. En el Instituto de Viana son conscientes de esta obligación
y así consta en la grabación: "Queremos una escuela implicada
en los temas sociales". Ayer, María Alonso, alumna de 3º de
ESO partía una lanza a favor de la labor de los docentes del centro:
"Temos un profesorado moi solidario", comentó. Esta
solidaridad también se traduce en iniciativas para recoger fondos,
pues el vídeo dejó una puerta abierta a los donativos, que serán
entregados a una fundación sin ánimo de lucro, puntera en la lucha
contra el cáncer: Fundación MD Anderson International España.
El
grupo se encuentra formado por Iago, Alba, Miguel, Irea, Álvaro,
Brais, Laura, Carlos, Tomé, María, Julia, Jorge, Bruno, Mario, Gael
y Johan no se contentó con la realización del video. Ayer ya
estaban trabajando en otras iniciativas que están destinadas a
reunir fondos para la investigación del cáncer de ovarios. Una de
ellas será la organización de una carrera solidaria, en la que los
participantes no tendrán que recorrer más de tres kilómetros.
Mira este video para ayudar, su iniciativa que es estupenda. Felicitaciones
Mira este video para ayudar, su iniciativa que es estupenda. Felicitaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Deixe a súa opinión