Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información
Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA),
¿Usas tu nombre real en tus perfiles de red social? Según la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA), éste es un grave error. Un nuevo informe, que coincide con el pasado Día Internacional de Internet Seguro, describe los riesgos del uso de las redes sociales y establece 17 “reglas de oro” para mantenernos a salvo en éstas. Los autores del informe prestan especial atención a la proliferación de redes sociales móviles y, entre otras cosas, recomiendan a los usuarios apagar todos los dispositivos basados en localización geográfica cuando no sean absolutamente necesarios.
El informe afirma que deberíamos proteger siempre nuestras cuentas en redes sociales usando un seudónimo. Según los autores, después de todo, nuestros amigos reales sabrán quién se esconde detrás de nuestro nick y seguirán pudiendo encontrarnos fácilmente. Todavía no tenemos claro que esa idea sea muy realista, aunque algunas de las “reglas de oro” de ENISA resultan bastante razonables.
17 reglas de oro
Aquí están las reglas:
Prestar atención cuando publiquemos y subamos material:
-
Pensar muy bien qué
imágenes, vídeos e información escogemos para publicar
-
No publicar nunca
información privada
-
Usar un seudónimo
-
No aceptar
solicitudes de amistad de personas que no conozcamos
-
Verificar todos
nuestros contactos
-
Al registrarnos en
una red social, usar nuestra dirección de correo personal (no el
correo de la empresa)
-
Tener cuidado de
cómo representamos en Internet a nuestra empresa u organización
-
No mezclar nuestros
contactos de trabajo con nuestros amigos
-
No dejar que nadie
vea nuestro perfil o nuestra información personal sin permiso
-
No dejar desatendido
nuestro teléfono móvil
-
No guardar nuestra
contraseña en nuestro móvil
- Usar las funciones de seguridad de que disponga nuestro móvil
-
Tener cuidado con lo
que publicamos sobre otras personas
-
Leer con atención y
de principio a fin la política de privacidad y las condiciones y
términos de uso de la red social que escojamos
-
Usar opciones
orientadas a la privacidad (comprobar quién puede ver nuestras
fotos, quién puede ponerse en contacto con nosotros y quién puede
añadir comentarios)
-
Informar
inmediatamente si nos roban el teléfono móvil
-
Tener cuidado al
usar el teléfono móvil y estar atento a dónde lo dejamos
-
Desactivar los
servicios basados en la localización geográfica cuando no los
estemos usando
Comentarios
Publicar un comentario
Deixe a súa opinión