Entroido Viana do Bolo 2016
Desfile de Entroido deste ano 2016, polas rúas de Viana do Bolo. O percorrido vai desde o Toural ata a praza Maior. No concorren foliones das parroquias, aldeas e de Viana do Bolo, tamén desfilan carrozas e os instrumentos que se tocan son o bombo a aixada e a guadaña que se tocan cun martelo e os chocallos dos boteiros que son os das caretas, que levan un cinturon de chocallos.
A xente nos foliones vai disfrazada ou co uniforme do folion.
Ao terminar o desfile vaise ao pavillón e á carpa que hai á beira a comer a androlla e pratos típicos da localidade, os compoñentes do folion van á carpa e a comida é gratis.
A demais xente que quere comer o menú da festa da androlla que se celebra ese día tamén van ao pavillón onde hai que pagar o menú
Ese día xúntanse moitísimos comensais entre a carpa e o pavellón.
Despois de comer vólvense a xuntar moitos dos foliones na praza Maior e están a tocar ata a noite
Se non o vistes nunca vos aconsello que o do próximo ano non volo perdades, merece a pena velo. Polo espectacular que son os seus traxes, as súas caretas e pola paixón coa que o viven todas as persoas que participan e as que o ven.
Se un ano podedes vir, volvereis
Eu estiven en persoa no entroido de Verín, o de Laza, Manzaneda e o noso non ten nada que envexarlles.
Só fáltalle que os medios de comunicación, o concello e todos nós promocionémolo mais. Para que cando se diga Entroido non se relacione só co de Verín e o de Laza
Castellano
Desfile de Carnaval de este año 2016, por las calles de Viana do Bolo. El recorrido va desde el Toural hasta la plaza Mayor. En el concurren foliones de las parroquias, aldeas y de Viana do Bolo, también desfilan carrozas y los instrumentos que se tocan son el bombo la azada y la guadaña que se tocan con un martillo y las esquilas de los boteiros, que son los de las caretas que llevan un cinturón de esquilas.
La gente en los foliones va disfrazada o con el uniforme del folion.
Al terminar el desfile se va al pabellón y a la carpa que hay al lado a comer la androlla y platos típicos de la localidad, los componentes del folion van a la carpa y la comida es gratis.
La demás gente que quiere comer el menú de la fiesta de la androlla que se celebra ese día también van al pabellón donde hay que pagar el menú
Ese día se juntan muchísimos comensales entre la carpa y el pavellón.
Después de comer se vuelven a juntar muchos de los foliones en la plaza Mayor y están tocando hasta la noche
Si no lo visteis nunca os aconsejo que el del próximo año no os lo perdáis, merece la pena verlo. Por lo espectacular que son sus trajes, sus caretas y por la pasión con la que lo viven todas las personas que participan y las que lo ven.
Si un año podéis venir, volvereis
Yo estuve en persona en el carnaval de Verín, el de Laza, Manzaneda y el nuestro no tiene nada que envidiarles.
Sólo le falta que los medios de comunicación, el ayuntamiento y todos nosotros lo promocionemos mas. Para que cuando se diga Carnaval no se relacione sólo con el de Verín y el de Laza
Comentarios
Publicar un comentario
Deixe a súa opinión